martes, 25 de enero de 2011

EXAMEN DE PSICOLOGÍA

Como siempre, si respondes a estas cuestiones. Tendras la posibilidad de hacer un buen examen.

  1. ¿Podrías definir el término atención y clasificar sus tipos?
  2. ¿Cómo se produce la sensación? ¿Qué son los umbrales de la sensibilidad?
  3. ¿Qué son los receptores? ¿Qué tipos de receptores conoces?
  4. Los fisiólogos Ernst Heinrich Weber y Gustav Theodor Fechner, ¿qué aportaron al conocimiento de la sensación?
  5. Clasifica los sentidos.
  6. ¿Qué diferencia podrías establecer entre sensación y percepción?
  7. ¿Qué factores influyen en la organización e interpretación simbólica de los estímulos percibidos?
  8. Enumera y define con ejemplos las leyes de la percepción según la Gestalt.
  9. ¿En qué consiste la percepción subliminal? ¿Y la subcepción?
  10. ¿Qué son las ilusiones y las alucinaciones? Podrías aportar ejemplos al respecto.
  11. La percepción, ¿tiene aspectos sociales? Pon algún ejemplo.
  12. ¿Qué sabes de la Escuela de la Gestalt?

Suerte. El examen será el viernes. Lamento que coincida con el de filosofía, pero lo aplazamos porque queriáis que aparecieran estas pistas antes del mismo.

Examen de Filosofía: Edad Media

Horario:
  • Miércoles 26: 2º A
  • viernes 28 a partir de las 14 hrs. 2º B-2ºA
  • Lunes 31 2ºB
De estas cuestiones preguntare en el Examen:
Razón y fe en S.Agustín.
Razón y fe en Sto Tomás.
Las universidades en la Edad Media
El problema de los Universales
El averroismo Latino
El argumento Ontológico de S. Anselmo
La demostración de Dios en S. Agustín
La demostración de Dios en Sto Tomás (5 vías)
La política y la ética en S. Agustín (La ciudad de Dios, el libre albedrío)
Política y sociedad en Sto Tomás
¿Qué toma de Aristóteles y que de Platón, Sto Tomás?
¿Qué toma de Platón y qué no, S. Agustín?

domingo, 16 de enero de 2011

Control de Psciologia, FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS

Si sabes responder a estas cuestiones, responderas el Test con acierto:

  1. Sintéticamente, ¿en qué consiste la teoría de Darwin sobre la evolución de las especies?
  2. ¿Qué aportación hizo Mendel al estudio de la herencia?
  3. ¿Sabrías precisar lo que pretende la ingeniería genética?
  4. ¿Hasta qué punto la conducta es heredada o aprendida? En esta polémica, ¿cuál es la posición de Konrad Lorenz?
  5. ¿Cuál es la estructura de la neurona y cómo funciona la comunicación neuronal?
  6. ¿Sabrías clasificar las neuronas?
  7. Realiza un esquema y distingue sus partes apoyándote en un dibujo del sistema nervioso central.
  8. ¿Qué puedes decir del sistema nervioso periférico?
  9. Explica en qué consiste el sistema endocrino.
  10. Precisa las técnicas de exploración cerebral que conozcas.
  11. ¿Qué papel puede desempeñar la psicología en lo referente a las alteraciones genéticas?
  12. ¿Quiénes fueron Charles Darwin, Johann Gregor Mendel y Santiago Ramón y Cajal?